Guía para instalar servidor SAMP con PHP, Mysql y phpMyAdmin en VPS Linux Centos 7
La guía esta hecha para enseñar a configurar un servidor SAMP y en caso de necesitar una base de datos, la guía también tendrá información de Mysql y phpMyAdmin, usaremos la distribución Centos 7 de Linux la recomendada para servidores SAMP.
Necesitaran descargar Putty para acceder al VPS que contrataron, ya debe tener configurada la distribución Centos 7. Una vez descargado deberán abrirlo y completar la IP, el puerto por defecto siempre será 22 y finalmente click en «Open».
![](https://i.imgur.com/Ehf2uPe.png)
Saldrá una ventana donde ingresaremos el usuario que por defecto será root y la contraseña que les otorgaran. Recuerda que la contraseña no será visible en pantalla, una vez la escribas solamente queda dar «Enter«.
![](https://i.imgur.com/s1pkwb6.png)
Ahora necesitaremos actualizar los repositorios y confirmaremos que lo queremos descargar:
yum update
![](https://i.imgur.com/nqitQ3f.png)
![](https://i.imgur.com/pvX27Yo.png)
Ahora toca instalar los paquetes recién descargados con el siguiente comando:
yum upgrade
![](https://i.imgur.com/IwBzSbr.png)
Bien, ahora el VPS estará actualizado, tenemos que instalar la librería necesaria para que un servidor SAMP pueda ejecutarse sin problemas con el siguiente comando:
yum install glibc.i686 libstdc++.i686 -y
![](https://i.imgur.com/ccVywR8.png)
![](https://i.imgur.com/AVSmDlc.png)
Descargamos el servidor SAMP para linux con el siguiente comando:
wget http://files.sa-mp.com/samp037svr_R2-1.tar.gz
![](https://i.imgur.com/5i9XtvF.png)
Descomprimimos el servidor con el siguiente comando:
tar zxvf samp037svr_R2-1.tar.gz
![](https://i.imgur.com/vM5oX7z.png)
Accedemos a la carpeta del servidor con el comando:
cd samp03
![](https://i.imgur.com/mjt6pFI.png)
Visualizamos todos los archivos con sus respectivos permisos con el comando:
ls -l
![](https://i.imgur.com/RhPFa3v.png)
Necesitaremos instalar el paquete nano nos permitirá modificar archivos, con el siguiente comando lo podremos descargar y confirmar:
yum install nano
![](https://i.imgur.com/zevu6ki.png)
![](https://i.imgur.com/7brz2zy.png)
Ahora si podremos modificar el archivo server.cfg dentro el cambiaremos la contraseña RCON para poder ejecutarlo.
nano server.cfg
![](https://i.imgur.com/OdlLPaK.png)
Una vez cambiada la contraseña RCON presionaremos CTRL + X y luego la letra Y para guardar los cambios
![](https://i.imgur.com/UvpR8gi.png)
Para iniciar el servidor colocamos el comando:
nohup ./samp03svr &
![](https://i.imgur.com/ZQBTMnF.png)
Ya tendremos iniciado el servidor y para verificar agregan la IP de su VPS en SAMP con su respectivo puerto
![](https://i.imgur.com/MRAHh0O.png)
Si tu servidor necesitara una base de datos, necesitaremos instalar apache, mysql y phpmyadmin. Primero instalaremos y confirmaremos apache con el comando:
yum install httpd
![](https://i.imgur.com/55nDEAM.png)
![](https://i.imgur.com/FpJaQIl.png)
Ahora iniciaremos el servicio de apache con el comando:
systemctl start httpd
![](https://i.imgur.com/5UHUk10.png)
Ingresamos a nuestro navegador y escribimos la IP del VPS en la URL y si apache instalo correctamente debería salir de la siguiente manera
![](https://i.imgur.com/fPUMbh6.png)
Instalaremos y confirmamos los paquetes de PHP con el comando:
yum install php php-common php-mbstring php-gd
![](https://i.imgur.com/soBEtJY.png)
![](https://i.imgur.com/QouPZb9.png)
Ahora instalaremos el repositorio de Mysql con el comando:
yum install -y https://dev.mysql.com/get/mysql80-community-release-el8-1.noarch.rpm
![](https://i.imgur.com/6sbPK5K.png)
Descargamos el paquete e instalamos las dependencias con el comando:
yum install -y mysql-community-server
![](https://i.imgur.com/jWgSU9M.png)
Iniciamos el servicio MYSQL con el comando:
systemctl start mysqld
![](https://i.imgur.com/0RYX57N.png)
Cambiaremos la configuración de mysql con el siguiente comando:
mysql_secure_installation
![](https://i.imgur.com/iuLIlZX.png)
En este caso como todavía no hemos colocado ninguna contraseña solo daremos ENTER
![](https://i.imgur.com/4kQEwsP.png)
Ahora nos pedirá una contraseña para el usuario root en este caso colocare advcom, después tendremos que confirmar o negar algunas instrucciones por temas de seguridad lo mejor será confirmar positivamente todas dichas instrucciones con la letra Y
![](https://i.imgur.com/CZoYqV2.png)
![](https://i.imgur.com/nhjZjEc.png)
![](https://i.imgur.com/LsIfMZJ.png)
![](https://i.imgur.com/N9WR5nA.png)
![](https://i.imgur.com/OznFZfA.png)
![](https://i.imgur.com/rCmv0MZ.png)
Y ya tendemos instalado Mysql correctamente, ahora instalaremos phpMyAdmin con los siguientes comandos:
yum -y install epel-release
yum -y install phpmyadmin
![](https://i.imgur.com/yLJ170v.png)
![](https://i.imgur.com/vSEUraT.png)
Reiniciamos el servicio de apache con el comando:
systemctl restart httpd
![](https://i.imgur.com/zXErd0l.png)
Configuraremos unas instrucciones para que nos deje ingresar al phpMyAdmin desde nuestro navegador con el siguiente comando:
![](https://i.imgur.com/uhIda3T.png)
En cada Require ip y Deny from All le agregaremos un # y la línea Require all granted la escribiremos justo donde se muestra en la imagen. Una vez modificado presionamos CTRL + X y escribimos la letra Y para guardar cambios.
![](https://i.imgur.com/9xlAF9x.png)
Volvemos a reiniciar apache
systemctl restart httpd
![](https://i.imgur.com/zXErd0l.png)
Ahora desde nuestro navegador confirmaremos si phpMyAdmin esta funcionando, en URL ingresamos la IP del VPS seguido de phpMyAdmin. Por ejemplo: 56.12.12.3/phpMyAdmin
![](https://i.imgur.com/vgWDqSE.png)
Finalmente accedemos con nuestro usuario root y la contraseña que establecimos:
![](https://i.imgur.com/Y7708GP.png)
Recuerda que puedes aumentarle la seguridad para ingresar a phpMyAdmin o incluso lo puedes activar solamente cuando lo vayas a necesitar y desactivarlo cuando finalices.
También es recomendable cerrar todos los puertos del VPS, excepto el puerto 22 para la conexión Putty y el puerto de tu servidor entre menos puertos abiertos tengas más seguro tendrás el VPS.