04 Nov 2016

Conexiones FTP en tu servicio de alojamiento.

Advanced Company te brindará en todos sus servicios acceso a su servidor FTP, en el cual podrás subir/descargar archivos con facilidad, rapidez y fluidez.
Gracias a nuestra excelente conexión la transferencia de archivos es impecable. Si eres una persona con conocimientos en este tipo de servicios no hace falta explicarte algunas cosas básicas.
Podrás acceder a nuestro servidor FTP desde cualquier «Cliente FTP», por ejemplo FileZilla, uno de mis favoritos, el cual lo utilizaremos en este tutorial.
Hacer una conexión a un servidor FTP para transferir archivos es relativamente sencillo.


Realizar una conexión a un servidor FTP

La primera actividad a realizar es conectarse a un servidor.
Esta es nuestra información (Ficticia) – por favor utilice su propia información si desea continuar correctamente este tutorial.
Hostname: example.org
Username: john
Password: 7PjU#.J3

Nosotros usaremos la barra quickconnect (Conexión Rápida) para establecer la conexión:

Escriba el hostname (Nombre de Servidor) en la barra quickconnect, campo: Host , el username (Usuario) en el campo: Username:, y también el password (Contraseña) en el campo: Password. Usted puede dejar el campo Port (Puerto) libre, a menos que su información de login especifique un puerto especifico a utilizar (En Advanced Company usamos un puerto distinto al 21 por defecto, ésta y mucha más información la podrás encontrar en nuestro panel de control).

FileZilla ahora tratara de conectarse con el servidor. Si todo funciona correctamente, usted notara como en la «columna» de la derecha cambia de Not connected to any server a desplegar el listado de archivos y directorios.


Navegación y organización de la ventana

El siguiente paso es conocer la organización de la ventana de FileZilla.
Esta es una rápida introducción: Debajo de toolbar(1) y quickconnect bar (2),el message log (3) despliega mensajes relacionados con la transferencia y conexión. Debajo, usted encontrara el listado de archivos. La columna de la izquierda (local pane, 4) despliega los archivos y directorios locales, i.e. los objetos en el PC que se están usando en FileZilla. La columna de la derecha (server pane, 5) despliega los archivos y directorios que se encuentran en el servidor al cual se ha conectado usted. Ambas columnas utilizan un árbol de directorios como encabezado y también se muestra un listado detallado del directorio que se encuentra seleccionado. Usted puede navegar fácilmente a través de los directorios pinchando en ellos con el cursor del mouse, como en cualquier administrador de archivos. En el pie de la ventana se encuentra la transfer queue (6), que lista los archivos que empezarán a transferirse o los que ya han sido transferidos.


Subir archivos

Primero – en el local panel – ubíquese en el directorio en el cual se encuentran los archivos que serán subidos (e.g. index.html y images/). Ahora navegue hasta el directorio destino dentro del servidor (usando el server panel listado de archivos). Para subir la información, seleccione respectivamente los archivos/directorios y arrástrelos del panel local al panel remote. Usted notara que los archivos serán desplegados en el transfer queue del pie de ventana y pronto desaparecerán (si es que todo funciono correctamente) después de haber sido transferidos al servidor. Los archivos y directorios que fueron subidos al servidor pronto deberán de mostrarse en el listado del servidor en la columna derecha de la ventana.

Nota: Si a usted no le agrada usar drag-and-drop, también puede usar el clic derecho en los archivos/directorios (en el panel local) y seleccionar Upload para subir el contenido seleccionado – o simplemente haga doble clic sobre un archivo especifico (esto no aplica de igual manera para directorios).
Nota (avanzado): Si usted habilita el filtrado y sube un directorio completo, solo los archivos no filtrados dentro del directorio serán transferidos.


Descargar archivos

Descargar archivos, o directorios completos, funciona esencialmente de la misma forma que subir archivos – usted sencillamente arrastra los archivos/directorios del panel de servidor a su panel local, arrastra los archivos/directorios de derecha(servidor) a izquierda(local).
Nota: En caso de intentar (accidentalmente) de sobrescribir algún archivo durante la descarga o subida, FileZilla mostrara automáticamente un mensaje preguntando por la acción a realizar (sobrescribir, renombrar, brincar…).


Conclusión

Usted ahora deberá de ser capaz de usar las funciones básicas de FileZilla para la transferencia de archivos en un servidor FTP.
Comentario final: La mayoría de las actividades pueden completarse de diferentes formas. Las formas empleadas en este tutorial son las mas sencillas – si usted invierte un poco mas de tiempo investigando y leyendo la documentación mas avanzada, encontrara formas más sencillas de realizar cualquier actividad que desee (existen botones en la toolbar para las funciones más usadas, algunas funciones también se encuentran en clic derecho).
Si usted se siente mas confidente ahora, le recomendamos que también lea Instrucciones de uso(en) para aprender sobre funciones avanzadas no cubiertas en este tutorial.


Fuente: Filezilla Project

Share this

© 2018 Advanced Company. Todos los derechos reservados.

Click Me